El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó una corrección en los resultados del Programa de Visas de Diversidad (DV-2026), dejando fuera a los solicitantes cubanos que habían sido notificados erróneamente como seleccionados.
La medida representa un duro golpe para miles de familias cubanas que, año tras año, ven en la llamada “lotería de visas” una de las pocas vías legales para emigrar. Según las autoridades estadounidenses, Cuba queda automáticamente excluida porque más de 50.000 nacionales ingresaron al país en los últimos cinco años.
El anuncio también afectó a un número reducido de solicitantes de Gran Bretaña y sus territorios dependientes, quienes deberán confirmar su estatus en la página oficial. Sin embargo, en el caso cubano, la decisión es definitiva: ningún nativo de la isla podrá optar por este beneficio en 2026.
Mientras tanto, el Departamento recordó a los seleccionados de otros países que el plazo límite para gestionar sus casos es hasta el 30 de septiembre de 2026. Para ello deben completar el formulario DS-260 y presentar todos los documentos requeridos durante la entrevista consular, advirtiendo que las visas disponibles podrían agotarse antes de la fecha límite.
Este ajuste confirma, una vez más, el alto nivel de emigración cubana hacia Estados Unidos en la última década, un fenómeno marcado por la crisis económica, la falta de libertades y la creciente desesperación por abandonar la isla.
