Una de las vías más utilizadas por los cubanos para acceder a la ciudadanía española está próxima a finalizar, pero el consulado de España en La Habana anunció que el proceso no se cerrará por completo. Según el comunicado difundido el pasado viernes, los solicitantes que ya cuentan con un justificante de cita con firma electrónica podrán seguir presentando sus expedientes incluso después del 22 de octubre de 2025, fecha límite para acogerse a la Ley de Memoria Democrática (LMD), también conocida como Ley de Nietos.
El texto oficial aclara que este justificante válido se envía desde la dirección noreply@maec.es con el asunto “Solicitud de credenciales recibida”. En cambio, los correos automáticos enviados desde cog.lahabana.lmdsol1@maec.es —con el asunto “Citas LMD”— no son considerados válidos para continuar el trámite.
Además, el consulado advirtió a los solicitantes sobre posibles errores al ingresar el Código Seguro de Verificación (CSV). “Si el CSV contiene espacios entre los caracteres, el sistema puede arrojar el mensaje ‘CSV no encontrado’. Es importante revisar el formato antes de verificar el código en la sede electrónica”, precisa la nota.
Fin de la Ley de Nietos y próximos pasos
La Ley 20/2022, que entró en vigor en 2022, permitió a miles de descendientes de españoles —principalmente en Cuba y América Latina— obtener la nacionalidad por ascendencia familiar. Aunque el Gobierno español prorrogó el plazo en 2024, este año no se ha anunciado una nueva extensión, lo que sitúa la fecha final para la presentación de expedientes el 22 de octubre de 2025.
No obstante, las autoridades españolas subrayaron que quienes posean su justificante electrónico previo a esa fecha conservarán su derecho a cita, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Alivio parcial para los solicitantes cubanos
El cierre del plazo representa un desafío para miles de cubanos que aún no han completado sus trámites, en medio de demoras administrativas y dificultades para obtener documentación. Sin embargo, la decisión de mantener activa la validez de los justificantes electrónicos ha sido recibida como una “buena noticia” entre los aspirantes.
La nacionalidad española es vista por muchos como una alternativa ante la compleja situación económica en la isla. De acuerdo con cifras oficiales, España tramitó más de 400.000 pasaportes y cerca de 200.000 inscripciones en sus registros consulares durante el último año, reflejando la creciente demanda de servicios consulares en el extranjero.
En respuesta a este aumento, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, confirmó la apertura de una nueva sede diplomática española en Cuba, aunque sin precisar aún su ubicación ni fecha de inauguración.
Además, el consulado español en La Habana lanzó recientemente un canal oficial de WhatsApp para ofrecer información actualizada sobre servicios consulares, entre ellos los relacionados con la Ley de Nietos.
